Template:Individual-TLP-paragraph-es-6.211: Difference between revisions
Bot: Automated import of articles |
m Bot: Automated text replacement (-{{ParTLP\|(\d\.\d{1,7})}} \n +{{ParTLP|\1}} ) |
||
Line 1: | Line 1: | ||
{{ParTLPwrapper-es|{{ParTLP|6.211}} | {{ParTLPwrapper-es|{{ParTLP|6.211}} Pues, en la vida, nunca es la proposición matemática que usamos, sino que usamos la proposición matemática {{spaced text|solo<!-- template:spaced text -->}} para concluir de proposiciones, las cuales no pertenecen a las matemáticas, otras, las cuales igualmente no pertenecen a las matemáticas. | ||
Pues, en la vida, nunca es la proposición matemática que usamos, sino que usamos la proposición matemática {{spaced text|solo<!-- template:spaced text -->}} para concluir de proposiciones, las cuales no pertenecen a las matemáticas, otras, las cuales igualmente no pertenecen a las matemáticas. | |||
(En la filosofía, la pregunta «para qué usamos realmente aquella palabra, aquella proposición» guía siempre a reflexiones valiosas). | (En la filosofía, la pregunta «para qué usamos realmente aquella palabra, aquella proposición» guía siempre a reflexiones valiosas). | ||
}} | }} |
Latest revision as of 11:45, 1 November 2022
6.211 Pues, en la vida, nunca es la proposición matemática que usamos, sino que usamos la proposición matemática solo para concluir de proposiciones, las cuales no pertenecen a las matemáticas, otras, las cuales igualmente no pertenecen a las matemáticas.
(En la filosofía, la pregunta «para qué usamos realmente aquella palabra, aquella proposición» guía siempre a reflexiones valiosas).